El gobernador Osvaldo Jaldo puso en marcha el plan integral de modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, un proyecto considerado la intervención más significativa de las últimas décadas en la infraestructura aeroportuaria de Tucumán. Las obras, que ya comenzaron, se ejecutarán sin interrumpir las operaciones aéreas.

La iniciativa contempla la renovación completa del edificio principal, con mejoras en las áreas de check-in, preembarque, hall central y servicios. La inversión asciende a unos 50 millones de dólares y prevé un plazo de ejecución de 26 meses. Una vez finalizada, la terminal duplicará su capacidad de procesamiento de pasajeros y permitirá administrar hasta cinco vuelos simultáneos. El proyecto forma parte de la planificación estratégica impulsada por el Ejecutivo provincial y coordinada por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, encabezado por Marcelo Nazur.

En el acto estuvieron presentes el vicegobernador Miguel Acevedo; el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian; funcionarios del gabinete provincial; autoridades de Aeropuertos Argentina; representantes del Ente Tucumán Turismo; legisladores; y directivos de cámaras empresarias e industriales.


“Un día histórico para Tucumán”

Durante la presentación, Jaldo calificó la jornada como “muy especial para la provincia” y recordó las gestiones iniciadas meses atrás para concretar el proyecto: “Hace cuatro meses anunciamos que comenzábamos a trabajar en las carpetas técnicas. Hoy estamos iniciando formalmente la obra”.

El mandatario subrayó que la modernización permitirá fortalecer la conectividad aérea internacional: “Esto nos va a permitir una conexión con el mundo. Tucumán está cambiando, y está cambiando para bien”, afirmó.

También destacó el crecimiento del movimiento aéreo y turístico: “En lo que va de 2025, Tucumán registró un incremento del 15% en pasajeros, uno de los índices más altos del país”.

Jaldo aseguró que la terminal operará con normalidad durante toda la obra: “El aeropuerto no se cierra ni se reducen vuelos. Contará con más bocas de check-in y embarque, y funcionará al 100% mientras se ejecuta la remodelación”.


Aeropuertos Argentina: inversión y etapas de trabajo

El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, afirmó que se trata de “un día histórico” para la compañía y para la provincia. Detalló que la inversión total asciende a 60 millones de dólares y que la obra permitirá refuncionalizar 10.000 metros cuadrados con estándares internacionales.

“La obra está planificada en 27 meses y no implicará la cancelación de vuelos. Se realizará por etapas y habrá sectores inaugurados antes de su finalización”, precisó. La primera fase incluye la instalación de un área provisoria de check-in para garantizar la normal continuidad operativa.


Reconocimiento al impacto económico y laboral

El vicegobernador Miguel Acevedo calificó el inicio de los trabajos como “un día esperado y anhelado”, y subrayó que la remodelación generará 500 empleos directos, además de potenciar la actividad en comercios, servicios y operaciones aeroportuarias. También resaltó que la obra fue adjudicada a una empresa tucumana mediante licitación nacional.

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, consideró que el proyecto consolida el crecimiento provincial: “Tucumán hoy es visto por el mundo. Llegaron nuevas líneas aéreas y otras ya consultan para operar”.

Amaya destacó la importancia del aeropuerto como puerta de ingreso turística, comercial e industrial, y remarcó que la terminal seguirá operando durante toda la obra: “Es importante que la sociedad acompañe y tenga paciencia”.


Nazur: renovación total y mayor capacidad operativa

El ministro Marcelo Nazur afirmó que el aeropuerto será remodelado en su totalidad y que la intervención permitirá triplicar la capacidad operativa: “El aeropuerto podrá gestionar cinco vuelos simultáneos, un avance clave para un polo turístico e industrial como Tucumán”.


Expectativa del sector privado

Desde la Cámara de Turismo de Tucumán, Federico Lanatti celebró el inicio de las obras y señaló que la actual terminal “no deja una buena impresión” a los visitantes debido a su antigüedad. “Hay que celebrar la buena gestión entre el Gobierno y Aeropuertos Argentina. La aerostación es la puerta de entrada a la provincia y debe estar a la altura del crecimiento turístico”, afirmó.

El empresario Jorge Garber, responsable de la empresa adjudicataria, destacó la magnitud del desafío: “Es una obra trascendental para Tucumán. En unos quince días comenzaremos formalmente los trabajos”. También indicó que el proyecto generará un importante movimiento económico gracias a la contratación de mano de obra local.