La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó el “Concurso “Hiperbólico”, una convocatoria nacional de ideas destinada a recuperar el espíritu de la histórica Confitería del Lago San Miguel, en el Parque 9 de Julio. La propuesta, de carácter no vinculante, será anónima y en dos etapas, abierta a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país.

La iniciativa busca recrear un ícono urbano y arquitectónico que forme parte de la memoria colectiva de los tucumanos y que, al mismo tiempo, proponga una mirada contemporánea sobre el paisaje del lago y el parque.

Inaugurada en 1961, la ex Confitería del Lago fue diseñada por el ingeniero Ángel Manuel Gil, creador del distintivo paraboloide hiperbólico de doble apoyo (de allí el nombre elegido para el concurso), y por la arquitecta Blanca “Chula” Saad, autora del volumen anexo destinado al comedor. Su silueta vanguardista se convirtió durante décadas en un símbolo de modernidad y encuentro social en el corazón del Parque 9 de Julio.

Ese legado arquitectónico motiva esta nueva etapa de revalorización urbana y cultural propuesta por el Municipio, a instancias de la intendente Rossana Chahla

“Lanzamos este concurso de ideas hiperbólico, que lleva ese nombre porque nos recuerda a ese enorme y precioso techo que tenía nuestra querida Confitería del Lago. Están todos invitados a participar, es a nivel nacional y estará abierto hasta el 3 de diciembre, por lo que los interesados tienen un mes para preparar su anteproyecto y presentarlo”, resaltó la jefa municipal.

Chahla dijo que el objetivo trazado con esta iniciativa es recuperar un espacio emblemático de la ciudad. “La confitería está en el recuerdo, en el imaginario colectivo, lleno de sensaciones y emociones lindas, de momentos buenos, de un cumpleaños de 15, un casamiento, en ese salón todo vidriado y con vista al lago. Y cuando les preguntamos a los tucumanos, la mayoría quería que esa confitería vuelva a brillar en nuestro querido Parque 9 de Julio”, subrayó.

La intendente destacó la decisión de concretar este proyecto mediante una participación ciudadana activa. “La gente también podrá votar y elegir, que es algo importante: ser parte de esto, ser parte de devolverle la Confitería del Lago a la ciudad. Porque para nosotros, la opinión de los vecinos importa, porque la ciudad que queremos, la construimos entre todos”, enfatizó.

“Recuperar un ícono”

A su turno, el director de Comunicación No Tradicional del Municipio, Gabriel Lemme, explicó que el concurso “busca recuperar un ícono, habitar la memoria y construir lo posible”. Y agregó: “Esos son los tres ejes fundamentales de esta convocatoria, que invita a la participación tanto individual como grupal, con propuestas para la nueva Confitería del Lago”.

Lemme destacó que se trata de un concurso hiperbólico, estructurado en dos etapas. En la primera, “un jurado de renombre seleccionará las tres mejores propuestas”, mientras que en la segunda etapa “el público, a través de nuestras redes sociales, definirá el orden de mérito”.

Respecto de las fechas, informó que “el concurso ya está lanzado y permanecerá abierto hasta el 3 de diciembre, plazo en el que esperamos recibir todas las propuestas”.

Consultado sobre la importancia de recuperar este espacio emblemático, el funcionario señaló: “Consideramos fundamental rescatar un lugar tan histórico como la Confitería del Lago. Sabemos que un pueblo que no olvida su historia es un pueblo feliz, un pueblo que puede compartir sus momentos de alegría”.

Además, subrayó el valor del Parque 9 de Julio como “nuestro pulmón y uno de los sitios preferidos de los tucumanos para distenderse y disfrutar”. En ese sentido, afirmó que “volver a habitar un espacio tan simbólico y representativo será muy importante para todos”.

Finalmente, Lemme remarcó que se trata de “una convocatoria abierta, pensada para que, desde diferentes áreas y miradas, podamos pensar juntos la ciudad que queremos”.