
El Ministerio de Seguridad de Tucumán confirmó el despliegue de 1.500 efectivos policiales en toda la provincia con motivo de las elecciones legislativas nacionales desarrolladas este domingo 26 de octubre. El operativo se coordina junto con fuerzas federales para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó que el personal de la Policía de Tucumán tendrá a su cargo la cobertura externa de los establecimientos educativos habilitados para la votación.
“La Policía de Tucumán va a disponer de 1.500 efectivos para cubrir el perímetro de las escuelas donde se realizará el sufragio. Esta tarea fue solicitada por la Junta Electoral Nacional y complementará el operativo de seguridad junto con Gendarmería Nacional y el Ejército”, precisó el funcionario.
Además, el ministro informó que las fuerzas provinciales participarán del despliegue y traslado de urnas, bajo las directivas de la Junta Electoral Nacional y del Comando Electoral del Distrito Tucumán, encabezado por el director del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid.
“La Policía actuará como auxiliar en la distribución de urnas, colaborando en todo momento con las fuerzas federales”, detalló.
Agüero Gamboa también indicó que los telegramas y urnas serán concentrados en las jurisdicciones correspondientes y luego trasladados a las sedes del Correo Argentino ubicadas en Las Talitas y San Miguel de Tucumán.
Con motivo de estas tareas, se dispuso cortes de tránsito en las inmediaciones de ambos centros logísticos desde la madrugada del domingo hasta la finalización del operativo, así como también en las calles Las Piedras y Congreso, donde funciona la sede de la Junta Electoral Nacional.
En tanto, el ministro señaló que se reforzará la seguridad en el municipio de Juan Bautista Alberdi, donde además se realizan elecciones municipales.
“Se incrementó el personal policial con 200 efectivos adicionales para asegurar la tranquilidad y el normal desarrollo del proceso electoral. Queremos que los ciudadanos puedan ejercer su derecho cívico con total normalidad”, concluyó Agüero Gamboa.
