
El gobernador en uso de licencia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, aseguró que no tiene previsto realizar modificaciones en su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y llamó al Gobierno nacional a restablecer el diálogo institucional con las provincias y el Congreso.
En declaraciones recientes, Jaldo subrayó la necesidad de alcanzar consensos políticos para garantizar la gobernabilidad y el funcionamiento del sistema democrático. “El Gobierno nacional tiene que recuperar el diálogo con las 23 provincias, con el Congreso, con los diputados y senadores. Si no busca consenso, no va a poder aprobar leyes en los dos años que restan”, advirtió.
El mandatario provincial contrastó la estabilidad de su gestión con la situación del Gobierno nacional, que atraviesa renuncias y posibles cambios ministeriales. Entre ellos, se confirmó la salida del canciller Gerardo Werthein, efectiva a partir del próximo lunes, mientras también circulan versiones sobre una eventual reestructuración en el Ministerio de Justicia.
Jaldo destacó la solidez de su equipo de trabajo y valoró la tarea de los ministros provinciales. “No tengo previsto un cambio de gabinete. Tenemos grandes ministros, personas de bien y honestas, que recorren la provincia y cumplen un rol eficiente”, señaló.
También ponderó el desempeño del ministro de Economía, Daniel Abad, a quien atribuyó un papel central en la recuperación financiera de la provincia. “Con él hemos podido sanear las finanzas de Tucumán y discutir con la Nación los recursos que por ley nos corresponden. El diálogo con el Gobierno nacional nunca se perdió, aunque a veces se demore la respuesta”, expresó.
De cara a los comicios, Jaldo manifestó confianza en el desempeño electoral del oficialismo provincial y en la estabilidad económica local. “Esperamos un buen resultado para Tucumán. Contamos con superávit y seguimos atendiendo a cada ciudadano de la provincia. Hay preocupación por el escenario posterior a las elecciones, pero debemos esperar los resultados”, concluyó.
