La senadora nacional por Tucumán Beatriz Ávila, del Partido por la Justicia Social, parte del frente Juntos por el Cambio, presentó un proyecto en el que solicita al poder ejecutivo nacional la emisión de billetes de $ 2.000, $ 5.000, $ 10.000 y $ 20.000.
La parlamentaria nacional, esposa del intendente capitalino Germán Alfaro, sostiene como argumento de su iniciativa que en 2022 se registró la mayor inflación en la economía nacional de 30 años, y que este proceso inflacionario, el más grave de los últimos tiempos, dañó seriamente el valor de la moneda, tanto en términos nominales como reales.
“Asimismo, el desequilibrio fiscal imperante, impulsó un proceso agudo de emisión monetaria… El gobierno, a inicios del año pasado, impulsó la modificación de las imágenes de los billetes sin avanzar en emitirlos con mayor denominación que es la real necesidad que hoy tienen las personas y las empresas”, reseñó la senadora Ávila en el proyecto.
La tucumana añadió que la caída en el poder adquisitivo, y la fuerte reducción de la capacidad de compra de las denominaciones monetarias existentes, inclupidas entre los efectos generados pior la inflación, son algunos de los factores que afectan la disponibilidad de billetes, y el acceso mismo al efectivo.
“Es de conocimiento público que, desde de la pandemia a esta parte, aumentó la necesidad de las familias y la demanda de las empresas de contar con más dinero en efectivo para satisfacer los requerimientos de la vida cotidiana, sumada a la inyección de montos de dinero a personas no bancarizadas que percibieron beneficios extraordinarios por parte del Estado”, argumentó la senadora.
Afirmó también, que la negativa por parte de la Nación de emitir billetes de mayor valor es con el evidente propósito de disimular «el proceso inflacionario que nuestro país viene soportando, genera no solo preocupación en la ciudadanía, sino incertidumbre en la sociedad, al estar privada del derecho de contar con el dinero mínimo para solventar las necesidades básicas que la realidad demanda”.