
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, acompañó este martes a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, en una nueva jornada del programa “Ecolentes”, una iniciativa que combina la atención visual con acciones de cuidado ambiental.
El acto tuvo lugar en el hall central del Palacio Municipal, donde se entregaron de manera simbólica más de 215 pares de anteojos a beneficiarios de distintos sectores sociales, entre ellos alumnos y docentes de la Escuela Gabriela Mistral, miembros del Club de Amigos de la Dirección de Niñez y Juventud, integrantes de la Asociación de Carreros, Cartoneros y Recicladores, la Fundación Espíritu Santo y vecinos del barrio La Costanera.
El programa, desarrollado en conjunto por la Dirección de Salud y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, ofrece controles oftalmológicos a través de un tráiler sanitario equipado con tecnología de última generación, que incluye un autorrefractómetro portátil. De esta manera, se busca garantizar el acceso a estudios visuales y a anteojos elaborados con materiales reciclados.
Durante la actividad, Acevedo destacó el enfoque integral de la propuesta:
“Eco-lentes es una actividad muy importante que viene desarrollando la capital. Quise acompañar a la intendenta y a su equipo en esta tarea, que considero de gestión, no política”, señaló.
Por su parte, la intendenta Rossana Chahla subrayó el alcance social del programa, que ya lleva más de 3.000 anteojos entregados en distintos barrios de la ciudad.
“Hoy sumamos 216 lentes más, elaborados con materiales reciclados y adaptados a la graduación de cada persona. Detrás de cada par hay una historia: una vecina que puede volver a coser o un niño que puede leer mejor”, expresó.
Chahla también destacó que el programa incorporó equipamiento portátil para realizar estudios oftalmológicos en los barrios, con el objetivo de ampliar la cobertura y facilitar el acceso a la salud visual.
