Cuánto cobrarán desde el mes que viene, los beneficiarios de ANSES según las últimas disposiciones. El aumento incluye también un refuerzo de $ 55.000.
A través de la Resolución 216/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el valor de la movilidad jubilatoria correspondiente a diciembre de 2023 en 20,87%.
Hay que tener en cuenta que el aumento para jubilados y pensionados incluye también un refuerzo de $ 55.000 en diciembre próximo.
De esta forma las jubilaciones y pensiones tendrán un piso de $160.713, recordando también que el próximo mes los beneficiarios percibirán el medio aguinaldo; de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán $ 213.569 (movilidad más refuerzo y medio aguinaldo); y, si la persona tiene PAMI, también cobrará los $15.000 del Refuerzo Alimentario de esta obra social.
En tanto, los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento a 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil, que será de $ 22.207.
La movilidad impacta en más de 17 millones de beneficios: 7,5 millones de jubilados y pensionados, así como en titulares de asignaciones universales y familiares (Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares Contributivas (AAFF), Asignación por Embarazo (AUE).
Por ello, con este nuevo aumento, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) pasarán a ser de $20.661.
Del mismo modo, el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1.000 días.