Tras quitar subsidios a los hogares de mayores ingresos, Nación insta a aquellos que no se anotaron a realizar el trámite.
Esta primera semana de mayo, el Gobierno de la Nación le quitó de manera total los subsidios a los usuarios de mayores ingresos, pero dejó abierta la inscripción para quienes no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), instando a quienes no realizaron el trámite a hacerlo lo más pronto posible.
La eliminación de los subsidios forma parte del compromiso del Palacio de Hacienda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la inscripción seguirá abierta porque dentro de los considerados nivel 1 se incluye a los hogares de mayor poder adquisitivo, pero también aquellos que no pudieron registrarse dado que la Secretaría de Energía desconoce si cumplen con las condiciones para acceder a la asistencia estatal.
Cabe destacar que actualmente, los usuarios nivel 1 representan el 33,2% en el caso de la luz y el 39,63% en el caso del gas.
De ese grupo, en el Gobierno entienden que existen hogares que por desconocimiento o falta de acceso al registro oficial podría recibir subsidio y no se encuentra inscripta.
Fuentes oficiales remarcaron que se trata de una “política que impulsamos con el objetivo de proteger a la clase media y baja y que puedan acceder a los servicios con tarifas justas y razonables”
“La segmentación tarifaria busca que los subsidios sean una herramienta de política pública para la gente que lo necesita. Desde mayo de este año, casi 7 de cada 10 argentinos seguirán siendo acompañados por el Estado nacional a través del subsidio a la luz y el gas”, sostuvo el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.