El oficialismo pide que se trate esta medida que intenta que quienes cuentan con la edad para jubilarse pero no todos los aportes hechos a Anses puedan jubilarse pagando en cuotas los aportes que les faltan.

Este miércoles se reunirá la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados para analizar el “Plan de pago de deuda Previsional”, con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, como la principal oradora de la jornada.

En este encuentro se hablará de a iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, y establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800 mil personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

El proyecto busca que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Por otra parte, se contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

Del debate serán parte, Sandra Zapatero, de la Central de Trabajadores Argentinos; Silvana Capese, de Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires; Micaela Mara, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; los especialistas en derecho previsional, Lucía Ortega y Eugenio Semino; Sebastián Gramajo, abogado especialista en previsión social (Anses) y Javier Palma, secretario de Acción Social y Previsional de la Asociación Gremial Docente – UBA.