De esta nueva cumbre no participará Patricia Bullrich, quien se encuentra recorriendo el interior del país.
Durante esta jornada de martes, los precandidatos presidenciales de Juntos Por el Cambio y referentes de la coalición se reunirán con el objetivo de analizar la crisis económica y sus planes de gobierno de cara a las elecciones 2023.
Este encuentro, sin embargo, tendrá la ausencia de Patricia Bullrich, quien optó por encabezar una gira por el interior del país y no participará de esta nueva cumbre.
Medios nacionales informaron que la reunión tendrá lugar a las 10 en el Hotel Emperador, en el barrio porteño de Retiro, con las presencias confirmadas de el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; la diputada nacional, María Eugenia Vidal; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el diputado radical, Facundo Manes; y el auditor general de la nación, Miguel Ángel Pichetto. Por el momento se desconoce si Elisa Carrió, postulante por la Coalición Cívica asistirá.
Cabe destacar, que la asamblea fue convocada por los titulares de los partidos que integran JxC: Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica); Federico Angelini (PRO); Morales (UCR) y Pichetto (referente del peronismo republicano).
En ese sentido, las fundaciones Alem (UCR), Hannah Arendt (Coalición Cívica), Pensar (PRO) y Encuentro Republicano Federal vienen manteniendo reuniones conjuntas de sus equipos técnicos y este martes el objetivo es poner en común los respectivos trabajos que conformarán un plan de gobierno que sustente la campaña opositora.
La semana pasada, los presidentes de los partidos que integran Juntos Por el Cambio lanzaron un comunicado alertando su “preocupación” por “la fragilidad económica” de la Argentina y “la falta de apego a la realidad del Presidente Alberto Fernández”.
Además, en la reunión que se prevé se extienda hasta pasado el mediodía asistirán los economistas de los distintos precandidatos. Eduardo Levy Yeyati, del equipo de Gerardo Morales; Hernán Lacunza (de Larreta y Vidal) y Luciano Laspina (de Bullrich), por el PRO; Matías Surt del equipo de Carrió; Marina Dal Poggetto, del equipo de Manes y Juan Carlos Sánchez Arnau, de Encuentro Republicano.
Cada uno de ellos tendrá cinco minutos para hacer un diagnóstico de la crisis y dar precisiones sobre los principales puntos del programa económico de la oposición.