La agenda pactada por el ministro, incluye negociaciones con representantes del Gobierno chino y las principales empresas del gigante asiático. Máximo Kirchner, también viajó con compromisos propios.

Este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, iniciará en Shanghái una intensa agenda de trabajo que incluyen negociaciones con representantes del Gobierno chino y las principales empresas del gigante asiático.

El principal objetivo del funcionario, será conseguir resultados en objetivos prioritarios para el país, como ampliar el uso de yuanes del swap de monedas y flexibilizar el acta constitutiva del banco de los Brics para que solvente las importaciones desde de Brasil sin usar dólares de las reservas.

En los próximos cinco días, Massa se reunirá con directivos de empresas energéticas y de infraestructura, con el titular del banco central (Banco Popular de China) y también con la brasileña Dilma Rousseff, a cargo del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los Brics.

Por otro lado, entre las novedades que podrían surgir se encuentra también la posibilidad de que el gigante asiático financie el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, ya que China está dispuesta a futuras inversiones, sobre todo en minería, distribución eléctrica y provisión de agua potable.

Junto a la comitiva del ministro, también viajó Máximo Kirchner, en lo que es su primer viaje al exterior desde que ejerce una banca de diputado nacional.

El titular del PJ bonaerense, según informaciones de Télam, participará este martes de un encuentro con autoridades y parlamentarios del Partido Comunista de China (PCCh).

Lo acompañarán la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau; la diputada Paula Penacca (FdT-CABA) y su par misionero Diego Sartori (Frente para la Concordia de Misiones).