Uno de los protagonistas de la saga de “X-Men” alertó a sus fanáticos a que se cuiden cuando van a la playa.
El actor Hugh Jackman está pasando una vez más un mal momento de salud. En sus redes sociales, reveló que se sometió a dos biopsias en la nariz para determinar si padece cáncer en la piel.
En un posteo que compartió en su Instagram, el actor detrás de Wolverine les pidió a sus seguidores que “por favor usen protector solar” para evitar tener este tipo de problemas en el futuro.
Qué dijo Hugh Jackman sobre las biopsias que le hicieron
“Me acaban de hacer dos biopsias. Fui a ver a mi médica, que es increíble. Y vio pequeñas cosas. Podrían ser o no células basales en su opinión. Ella todavía no sabe. Lo averiguaré en dos o tres días, y tan pronto como lo sepa, se los haré saber. Solo para recordarles, las células basales, en el mundo de los cánceres de piel, son las menos peligrosas de todas”, comentó Jackman para tranquilizar a sus fans.
En el mismo video que compartió para sus seguidores, Jackman les hizo una advertencia. “Usen protector solar. Simplemente no vale la pena. No importa cuánto quieran broncearse, créanme. Todo esto es algo que sucedió hace 25 años y está saliendo ahora”, comentó.
Luego de pasar por varias intervenciones, Jackman comentó que iba a las playas de Australia, país en el que nació, sin ponerse protector solar. “Tuve cinco o seis episodios y tendré más. Ninguno puso en peligro mi vida, pero tengo que hacer revisiones cada tres meses. Pienso que los jóvenes deben saberlo. Si ven que Wolverine lleva protección solar, ellos también se la ponen”, advirtió.
La primera vez que trataron al actor por un carcinoma de células basales fue en noviembre de 2013. Luego, el problema de salud fue recurrente y lo llegaron a operar cinco veces. La última intervención fue en 2017.
De acuerdo al sitio de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, ese tipo de carcinoma es forma más común de cáncer de piel, causado por un “crecimiento anormal e incontrolado de células basales » y, por lo general, se puede curar cuando se trata a tiempo.
Este tipo de enfermedad procede de la capa más inferior de la epidermis. Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en la mayoría de los casos no tiene capacidad de producir metástasis aunque puede ser invasivo de forma local por su crecimiento lento pero progresivo.