Andes empezará a producir 72 mil unidades por hora desde su planta de Godoy Cruz. Cuánto representa el consumo de cerveza en latas versus el clásico porrón.
La idea empezó a gestarse con la crisis de vidrio, cuyos coletazos siguieron sintiéndose aún superada la pandemia. Así es que en los próximos meses la principal planta elaboradora de cerveza que tiene Mendoza pondrá en marcha su propia línea de fabricación de latas y empezará a autoabastecerse.
Por estos días, la histórica cervecería Andes, en Godoy Cruz, acondiciona el espacio para la maquinaria en el cual el grupo Quilmes invirtió algo más de u$d 10 millones. Se trata de una línea importada de Alemania, que convertirá a Mendoza en la tercera locación con producción propia de latas para la compañía, junto a otras dos que ya funcionan en Buenos Aires.
Actualmente la firma posee dos líneas similares, en Quilmes y Zárate, provincia de Buenos Aires. Desde allí provee a la planta de Mendoza, que produce el 8% de toda la cerveza que se vende en el país «Está vinculada a la apuesta de la compañía por Mendoza, una de las provincias más importantes para la compañía, que vemos como una excelente plataforma para invertir y seguir creciendo.
Tiene que ver con un tema de eficiencia económica, por los costos que implica el transporte, y también medioambiental», señaló Juan Mitjans, director de Asuntos Públicos de Quilmes respecto a la inversión en la planta de Godoy Cruz. La apuesta no es menor para la planta, donde también se embotellan gaseosas.
Es que le permitirá producir 72.000 latas de 473 cc por hora. Más allá de la búsqueda incipiente de muchos actores de la industria de las bebidas por migrar hacia nuevos tipos de envases tras la crisis del vidrio que provocó faltantes y serios «cuellos de botella» para el fraccionamiento, Mitjans destaca el plan de Inversiones de Quilmes en el país «con foco en sustitución de importaciones y producción local».
El consumo, del vino a la cerveza Desde la firma evitan dar más detalles, pero estiman que, una vez llegado a Mendoza, el nuevo módulo de fabricación de latas dentro de la cervecería de Godoy Cruz terminará de ponerse en marcha durante el primer semestre del 2023.
Para Quilmes es la segunda inversión en importancia desde el 2020. Es que en el año de la pandemia el grupo había comprado bodega Robino, en Luján, donde también destinó un presupuesto en nuevos productos y personal (hoy trabajan casi 150 personas), y que se sumó a los activos en Mendoza junto a la cervecería, embotelladora y centro de distribución.
Desde la compañía reconocen que la decisión responde también al repunte de la curva de consumo, repartido por tipo de envases. Actualmente el 40% corresponde a la lata, pero el mercado se inclina todavía en un 60% por la botella, el clásico «porrón» que adquiere a la cristalería maipucina Cattorini Hermanos, y Rigolleau, de Berazategui (Buenos Aires).
En cuanto a la nueva apuesta, que en principio se concentra en algunas de las líneas más vendidas como Quilmes Clásica y Brahma, para Mitjans «el consumo individual viene creciendo gracias al porrón y también la lata. Pero además se ampliaron las ocasiones o momentos de consumo».
Fuente: Sitio Andino