La Ley Lucio y Alcohol Cero, fueron las más destacadas de una extensa jornada en el cuerpo legislativo tras cinco meses de parate.

Con una extensa sesión, el Senado de la Nación Argentina volvió a sesionar aprobando un grupo de importantes leyes que esperaban ser tratadas con urgencia.

En esta nota resumimos los temas aprobados.

  • Ley Lucio

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley un proyecto que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia, impulsado tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado a golpes en La Pampa, por el que fueron juzgadas y condenadas su madre y la pareja de esta.

La medida, plantea capacitaciones continuas y obligatorias, campañas de concientización y mayor presupuesto para luchar contra la violencia en perjuicio de los niños.

  • Ley de Alcohol Cero

Mediante esta iniciativa se modifica el artículo 48 de la ley 24.449 de Tránsito, quedando prohibido conducir vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos.

  • Fortalecimiento del sistema de Justicia de Santa Fe

Este proyecto pretende fortalecer el sistema de justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe, impulsando la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal, así como sus normas modificatorias y complementarias.

La medida se aprobó por unanimidad y fue puesto en consideración sobre tablas, ya que no pasó por comisiones y se aceleró su debate para intentar paliar la grave situación generada por el avance del narcotráfico en aquella provincia.

  • Declaran de interés nacional la formación en enfermería

Este proyecto declara de interés público nacional la promoción de la formación y el desarrollo de la enfermería en la República Argentina para jerarquizarla «como un trabajo profesional de la salud».

La iniciativa reconoce a la enfermería como trabajo profesional de la Salud y toma en cuenta la relevancia sociosanitaria del proceso de mejora continua de la calidad del trabajo profesional de enfermería, y la importancia del aumento y de la distribución federal de la dotación de enfermería en el territorio del país, para la mejora de la calidad del sistema de salud de la República Argentina.