
La Legislatura confirmó la intervención de Alberdi y convocó a elecciones para completar el mandato municipal.
Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, la Legislatura de Tucumán aprobó este jueves la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante, conforme a lo establecido en los artículos 50 y 51 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 5529 y el artículo 139 de la Constitución Provincial.
El cuerpo parlamentario también aprobó la designación del C.P.N. Guillermo Alfredo Norry como interventor, según lo dispuesto en el artículo 2° del DNU., y dispuso la convocatoria a elecciones para completar los cargos de intendente y concejales municipales, conforme a los plazos fijados por la legislación vigente.
Al término de la sesión, el vicegobernador Miguel Acevedo valoró el desarrollo del debate: “La institucionalidad está funcionando a pleno en Tucumán. Se dio un debate dentro de los cánones legislativos, donde todos los legisladores y legisladoras pudieron expresarse con respeto. El decreto fue ratificado por unanimidad, eso es lo que debo destacar”.
Consultado sobre los pasos a seguir, explicó: “A partir de esta ratificación, el Poder Ejecutivo hará correr los plazos establecidos, donde no tan solo se tiene que normalizar y regularizar la situación administrativa e institucional de Alberdi, sino también avanzar en la convocatoria de elecciones dentro de los plazos previstos”.
Además, el presidente de la Legislatura se refirió a la problemática de fondo que motivó la intervención: “La droga es un flagelo que atraviesa a toda la provincia. Desde esta Legislatura vamos a dar todas las herramientas necesarias para combatir este flagelo. De hecho, estamos trabajando con las organizaciones intermedias y los distintos niveles del Estado. No se trata solo de combatir a través de la seguridad o de la policía, sino también de prevenir, dar contención a quienes han caído y a quienes se están recuperando, brindándoles todo el apoyo para que puedan salir adelante y volver a integrarse plenamente a la sociedad”.